Casi 10.000 variantes, aunque solo se comercializan unas 150 sigue siendo mucho para tener algo parecido a una colección.
De nuevo me retrotraigo a mi niñez para recordar las begonias marrones o verdes con flores blancas, rosas o rojas.
Ahora en cualquier vivero podemos encontrar una buena cantidad de variedades.
Estas son las mias:
Esta begonia no es muy conocida me regaló mi cuñada Luisi un esqueje hace unos 6 meses y así esta ahora izquierda superior (nov-2017)Izquierda inferior mismo procedimiento.
Septiembre 2018 a la derecha/derecha otro esqueje de la anterior.

l
(Begonia Rex)
Begonia tuberosa se llama así porque sus tallos están retorcidos como tubérculos. Son facil de mantener y multiplicar por esquejes.
La mayoría de begonia no tiene un nombre específico (o yo no lo he encontrado) curiosamente en latinoamerica se las conoce como "Flor de azúcar".
( Coralina )
Dos begonias iguales pero una de hojas verdes y flores blanca y la otra de hojas marrones y flores rojas.
La misma begonia con las hojas marrones y la flor rosa.
Esta begonia la he comprado hace menos de una semana y aún no se nada de ella. La he transplantado y en cuanto averigüe algo os lo escribiré. (25 octubre 2017)
Así de espectaculares están este año algunas de mis begonias (septiembre 2018)
No hay comentarios:
Publicar un comentario